Superservicios toma posesión de Air-e para garantizar la estabilidad del servicio de energía en la Costa Caribe
- GINA SANCHEZ
- 12 sept 2024
- 1 Min. de lectura

Este jueves, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, encabezada por el superintendente Dagoberto Quiroga Collazos, tomó oficialmente posesión de la empresa Air-e, en una intervención clave para asegurar la continuidad del suministro eléctrico en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. La acción se formalizó a través de la Resolución No. SSPD-20241000531665 del 11 de septiembre.
En la reunión, además de Quiroga, estuvo presente Carlos Diago, quien asumió el cargo de agente interventor. Durante el encuentro se dio inicio al proceso de empalme con la empresa, que enfrenta serios problemas financieros.
"Vamos a responder al clamor de la Costa por un buen servicio, sin altas tarifas", afirmó el superintendente Quiroga, refiriéndose a las constantes quejas de los usuarios por el mal servicio y las desmesuradas tarifas.
Air-e, que en días recientes advirtió que solo podía operar hasta el viernes debido a la falta de liquidez, ha enfrentado un aumento desmesurado en los costos de compra de energía. Estos pasaron de $145 mil millones en 2022 a $876 mil millones en 2023, un incremento del 500%, lo que ha comprometido seriamente su capacidad operativa.
“Esta decisión busca proteger los intereses de los usuarios y estabilizar el servicio en la región Caribe,” manifestó Air-e. La intervención pretende resolver los problemas estructurales del mercado eléctrico que han afectado tanto a la empresa como a los habitantes de la región.
Con esta intervención, se espera que se tomen medidas inmediatas para regular los precios de la energía y evitar más interrupciones en el suministro. La situación financiera de Air-e ha puesto en jaque el servicio, pero la Superservicios ha prometido actuar rápidamente para evitar un colapso total.
Kommentare