top of page

El Caso Uribe: Audios y Documentos Exponen la Máquina de Sobornos


En el marco del juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el país está descubriendo los entresijos de una compleja red de manipulación de testimonios y sobornos que involucra al exmandatario y su entorno. Con el avance del proceso judicial, no solo se han revelado los falsos testimonios controvertidos por la Fiscalía, sino también una serie de pruebas contundentes que incluyen documentos, videos, interceptaciones y audios.

Uno de los elementos clave en este caso es el testimonio de Carlos Enrique Vélez, alias "Víctor", un exparamilitar que ha sido pieza clave en las acusaciones contra Uribe. En un audio recientemente revelado, Vélez advierte a Juan José Salazar, socio del abogado Diego Cadena, que ya no cuenta con él y que le diga a Uribe que dirá toda la verdad ante la Corte Suprema de Justicia.

En el audio, Vélez afirma que hablará sobre la masacre de Riosucio, las reuniones con Uribe y otros eventos relevantes. Además, insiste en que fue buscado por Diego Cadena en nombre de Uribe para manipular su testimonio, algo que él rechaza rotundamente. Vélez asegura que no tiene miedo y que está dispuesto a enfrentar las consecuencias por decir la verdad.

La Fiscalía ha presentado audios que presuntamente involucran a Uribe en la manipulación de testigos, incluyendo conversaciones con exparamilitares como Eurídice Cortés, alias "Diana". Estas grabaciones son parte de una compilación de pruebas que buscan demostrar el fraude procesal y el soborno en actuación penal atribuidos a Uribe y su entorno.

El caso ha generado un gran interés nacional, ya que revela los mecanismos utilizados para influir en procesos judiciales y proteger a personas involucradas en delitos graves. La comunidad espera que la justicia sea imparcial y que se esclarezcan todos los hechos involucrados en este complejo caso.

Con el avance del juicio, se espera que más pruebas y testimonios salgan a la luz, lo que podría tener implicaciones significativas para la justicia colombiana y la percepción pública sobre la influencia política y el poder en el país.

Comments


bottom of page